Mexicanos por el mundo.

Este sitio es un homenaje a todos aquellos que un día abandonaron nuestra tierra para aspirar a una vida mejor para sus familias.

Páginas

  • Página principal
  • NUESTROS PAISAJES
  • CULTURA
  • GASTRONOMÍA
  • HISTORIA DE NUESTROS ESTADOS.
  • LEYENDAS

CULTURA




Curiosidades de mi Veracruz





El Barrio de la Huaca
Luis de la Fuente y 
Hoyos "El Pirata"

El danzón.

Curiosidades de 
San Juan de  Ulúa









Fandango Veracruzano
Diccionario Jarocho 


















Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Mi canal de youtube

Entrada destacada

LA TRADICIONAL RAMA, ORGULLO VERACRUZANO.

Es diciembre y sin lugar a dudas es uno de los meses mas bonitos del año ya que en nuestro país cuenta con una gran diversida...

Entradas populares

  • DICCIONARIO JAROCHO.
    No cabe duda de que los jarochos tenemos una singular manera de hablar y para muestra basta un botón. Hacerse la jarocha.- frase usad...
  • VERACRUZ CUATRO VECES HEROICA.
    El 21 de abril de 1914, hace 103 años, marines norteamericanos desembarcaron en el puerto de Veracruz, el motivo evitar el desembarco del b...
  • FANDANGO VERACRUZANO
    ¿Qué es el Fandango Veracruzano?  Es una fiesta popular que se celebraba y se sigue celebrando en algunas partes del centro y sur del ...
  • LA SIRENA DE TAMIAHUA (la ninfa de la Huasteca).
    Esta es la historia de una chica llamada Irene, hija del finado Abundio Saavedra Rosas y de Demasía González Corona, quien vivía con su ...
  • NUESTRA CULTURA:DE DONDE PROVIENE EL NOMBRE COATZACOALCOS
    Coatzacoalcos proviene del náhuatl coatl, que significa ‘culebra’, tzacualli, ‘saco o refugio donde se guarda o se esconde algo’, y co, ...
  • VERACRUZ TOMA RICO !!
    LICOR VERDE DE XICO Xico es una población muy próxima a la capital del estado, es uno de los pueblos mági...
  • LA TRADICIONAL RAMA, ORGULLO VERACRUZANO.
    Es diciembre y sin lugar a dudas es uno de los meses mas bonitos del año ya que en nuestro país cuenta con una gran diversida...
  • QUIEREN SABER EL ORIGEN DE LA PIÑATA?
    “Dale, dale, dale, no pierdas el tino, porque si lo pierdes, pierdes el camino”. Cuantas veces hemos cantado esa estrofa en fiestas y...
  • PERSIGUIENDO UN SUEÑO.
    Miles de mexicanos inician una dura travesía en busca del sueño de una vida digna para sus familias. No todos lo...
  • LA LEYENDA DEL NIÑO NACHITO: HISTORIAS DE PANTEONES
    Una de las leyendas mas famosas del panteón de Belem en Guadalajara, Jal., es la del niño “Nachito”. Ignacio Torres Altamirano, un niño ...
JAROCHILANDIA
Tema Sencillo. Imágenes del tema: konradlew. Con la tecnología de Blogger.